La Diputación de Valladolid inaugura este espacio que en breve abrirá como alojamiento turístico y restaurante

El vicepresidente, Víctor Alonso, el diputado de Innovación Digial, Gobierno Abierto, y Contratación, y el CEO  de la Escuela de Profesionales de Alcazarén, Lorenzo Alonso, participan en la inauguración del nuevo espacio para impulsar la Formación Profesional en La Casona de Montealegre. La Diputación de Valladolid ha adjudicado la gestión del emblemático complejo hostelero La Casona de Montealegre a la Asociación Campoalegre, a través de la Escuela de Profesionales Alcazarén. El proyecto tiene como objetivo principal revitalizar el medio rural mediante el turismo y, especialmente, mediante la Formación Profesional (FP).

Tras su inauguración oficial este 25 de junio, el espacio abrirá en breve como alojamiento turístico y restaurante. Además, funcionará como un entorno real de prácticas para el alumnado de FP, ofreciendo una experiencia educativa única en un contexto profesional.

Estudiantes de los ciclos de Gestión de Alojamientos Turísticos, Dirección de Cocina, Marketing y Publicidad, y Cocina y Gastronomía de la Escuela Alcazarén asumirán funciones clave en el funcionamiento del establecimiento, desde la elaboración de menús hasta la promoción del hotel, pasando por su gestión integral. La Casona, catalogada como Posada Real, cuenta con siete habitaciones y un amplio jardín con restaurante.

Víctor David Alonso, vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid, destacó que “se trata de una iniciativa beneficiosa para la zona que contribuirá a la creación de empleo y al desarrollo local”.

“Es un proyecto que nos apasiona, totalmente innovador en el ámbito educativo”, afirmó Lorenzo Alonso Nistal, CEO de la Escuela de Profesionales Alcazarén, durante el acto de inauguración.

Con este proyecto, la Diputación de Valladolid y la Escuela Alcazarén buscan impulsar la FP como herramienta de transformación social y económica en entornos rurales, demostrando cómo la educación práctica puede generar oportunidades reales para los jóvenes y para el territorio.