El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco celebrado este miércoles 19 de marzo en sesión extraordinaria, aprueba inicialmente el proyecto técnico para la recuperación del antiguo brazo del cauce del Sequillo, cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 791.860,45 € y 166.290,69 de IVA, lo que supone un total de 958.151,14 €, que se someterá a exposición pública durante 15 días. El proyecto ideado para luchar contra los efectos del cambio climático en el entorno natural cuenta con financiación de fondos europeos concedidos por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; está dirigido a la renaturalización y resiliencia de los entornos urbanos y transformará a nivel social y medioambiental el contexto y el entorno de Medina de Rioseco haciendo el río Sequillo más accesible a la población. Río Rúa está liderado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco y formado por AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, la Universidad de Valladolid y la Fundación Centro de Servicios de Producción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR).
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
Se resuelven los recursos de reposición que se habían presentado al proyecto de normalización para obtener los terrenos necesarios para los accesos desde la N-601 al Polígono Industrial Alto de San Juan y al nuevo Polígono. Tras dicha resolución se aprueba por el Pleno modificar el proyecto inicial y se abre un nuevo periodo de exposición pública durante el plazo de un mes para presentar alegaciones. Ello implica la necesidad de proceder a la modificación de la Adenda al Convenio de Cooperación entre Somacyl y el Ayuntamiento de Medina de Rioseco para la ejecución del acceso norte al nuevo polígono industrial desde la carretera n-601, formalizada con fecha 23 de diciembre de 2024.
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
Aprueba el Pleno, asimismo, el Convenio para la mejora de la eficiencia de redes de abastecimiento de agua potable de Palacios de Campos, con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A. (Somacyl), para renovar un total de 102 m de conducciones en PVC. La aprobación de este Convenio se suma al aprobado el pasado 19 de diciembre para Medina de Rioseco con objeto de proceder a la renovacióny mantenimiento de 5,9 km de tuberías de la red de abastecimiento y a la mejora de 600 ml de la red de saneamiento correspondientes a calles del casco histórico de la localidad.
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
En la sesión se aprueba inicialmente el Proyecto técnico para ejecutar las actuaciones incluidas en los mencionados Convenios; proyecto que recoge la Optimización del rendimiento y digitalización de redes de abastecimiento de los núcleos pertenecientes a los abastecimientos mancomunados de Campos Góticos y Vega Duero con una inversión que supera los dos millones de euros y que cuenta con la financiación de Fondos Europeos; de la Junta de Castilla y León a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A. (Somacyl) en un 60%, de la Diputación de Valladolid con un 20% de la inversión y con recursos municipales el 20% restante.
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
Se modifica de forma inicial el Reglamento Municipal de Instalación de Ascensores en Edificios existentes en Medina de Rioseco, dando nueva redacción al art. 8. Accesibilidad., de manera que se adapta la instalación de ascensores a determinados supuestos que con la anterior redacción no tenían posibilidad de ejecutar dicha instalación y adaptarse así a las necesidades de eliminación de barreras arquitectónicas.
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
Se aprueban las Cartas de Servicio del Taller Ocupacional “ Los Almirantes” y del Taller Prelaboral “Tierra de Campos”, integrados en la Red Provincial de Servicios para personas con discapacidad del ámbito rural de la provincia de Valladolid, en aras a facilitar una mayor participación e información sobre el funcionamiento de ambos Talleres, de su organización y los servicios que prestan.
Se aprueba por unanimidad de asistentes
Teniendo en cuenta la creciente complejidad legislativa, el actual entorno político y económico y conjugarlo con el principio de seguridad jurídica para los administrados, el Pleno aprueba la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de Naturaleza Urbana, con el objeto de adaptar los coeficientes establecidos en dicha ordenanza municipal al Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre. De manera que el art 7º queda redactado indicando que “El coeficiente a aplicar sobre el valor del terreno en el momento del devengo, calculado conforme a lo dispuesto en este articulado, según el periodo de generación del incremento de valor, serán los regulados normativamente por las leyes de rango legal superior que de acuerdo al El Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, (BOE nº 309, de 24 de diciembre de 2024), serán actualizados anualmente mediante norma con rango legal, pudiendo llevarse a cabo dicha actualización mediante las leyes de presupuestos generales del Estado.
Se aprueba por 6 votos a favor ( PP) y 4 abstenciones (PSOE)
En la sesión plenaria se dan cuenta de diferentes asuntos entre ellos, el Período Medio de Pago del 4º trimestre del 2024 que es de 27,24 días.
Se informa por el Sr. alcalde, David Esteban de la participación de Medina de Rioseco en la 6º convocatoria de la Diputación Provincial de Valladolid, en colaboración con la Fundación Universidad de Valladolid, para financiar proyectos de innovación rural en la provincia, mediante la concesión de premios a los tres mejores proyectos de mejora planteados por los Ayuntamientos de la provincia de Valladolid. Así el Ayuntamiento de Medina de Rioseco opta a unos de esos premios con el proyecto “ Solución Relevo”, para la detección y gestión del relevo generacional del comercio de Medina de Rioseco y la comarca de Tierra de Campos; el proyecto persigue preservar el tejido comercial, el empleo y la población; fomentar el relevo generacional; modernizar y adaptar los negocios optimizando recursos.
Asimismo, informa de la presentación de dos proyectos de cooperación transfronteriza en el marco del POCTEP (Programa de Cooperación INTERREG VI A España-Portugal
(2021-2027). Dados los lazos entre el Ayuntamiento de Medina de Rioseco y Alfândega Da Fe, se ha puesto en marcha desde hace unos años una importante colaboración entre ambos municipios, fruto de la cual, se están ultimando los detalles de los proyectos con los que optar a financiación europea. Uno de estos proyectos está enmarcado en el desarrollo económico basado en el Turismo Accesible, ATUMEP que se presenta junto con otras 6 entidades españolas y portuguesas; el segundo de los proyectos tiene carácter cultural y creativo y apuesta por reforzar uno de los eventos culturales de Tierra de Campos más innovadores.