Campolivar y Tan Só o demo lembra, Mejor Cortometraje y primer premio de la Sección Joven, respectivamente

LAZOS, Festival de Cine Descentralizado ha otorgado, en su cuarta edición, el premio a Mejor Largometraje a Voy a desaparecer. El galardón, dotado con 800 euros, se completa con el trofeo realizado por la artista Gracia Molpeceres, en sesiones matutinas de trabajo abiertas al público, en las piscinas de Castromonte, durante el certamen.

Voy a desaparecer, del cineasta Coré Ruiz, rodada en una zona turística del sur de Gran Canaria, narra la vida rutinaria de Rocío (Raquel Herrera), que cambiará drásticamente con la aparición de su hermano David (Abraham Santacruz), tras diez años sin contacto. Él, que lleva todos esos años en prisión, le propone huir juntos a Puerto Plata, la localidad turística donde solían veranear en familia. Un fin de semana para recuperar recuerdos, pero también los trágicos sucesos que llevaron a la ruptura familiar y el ingreso de David en la cárcel.

El jurado ha definido la cinta como valiente y ha subrayado que “cumple a la perfección con la esencia del cine descentralizado geográficamente, con un equipo cien por cien local”. Asimismo, ha valorado la capacidad de “transmitir una historia que aúna complicidad y denuncia, con elementos mínimos, manteniendo el interés desde el principio hasta un final impactante”.

Por otro lado, Campolivar de Alicia Moncholí ha sido el cortometraje galardonado con el primer premio, con una dotación de 300 euros. La cinta mezcla ficción y documental, en un descenso a la infancia de la directora, durante el regreso al último espacio en donde estuvo con su padre: la casa de Campolivar de Valencia. La protagonista llevaba ocho años sin hablar con su padre, en el momento en el que este murió en un accidente de buceo. El espacio físico se convierte en un reflejo de su mundo interior.

El jurado ha destacado “la capacidad para hipnotizarte, desde un sugerente lenguaje artístico y conceptual, mientras te sacude y te golpea con metáforas que denuncian la monstruosidad del mundo adulto”.

En esta cuarta edición, el Festival, haciendo uso de sus derechos, ha otorgado también una mención especial al cortometraje Adiós de Álvaro G. Company por “el fascinante uso de la doble pantalla, utilizada de manera expresiva más allá de un fin en sí mismo y por mostrar a lo largo de un plano secuencia la dificultad de las relaciones humanas y familiares de manera poliédrica y alejada del maniqueísmo”.

Por último, el documental Tan Só o demo lembra de Daniel Iglesias González ha sido premiado como mejor cortometraje de la Sección Joven, apartado dedicado a cineastas menores de 25 años. La cinta obtiene así un galardón de 100 euros y una beca Moonset, como apoyo para una nueva creación audiovisual. Iglesias traslada al espectador a Nadal, un pequeño pueblo de no más de 20 casas, donde vivió su familia, durante un tiempo. Un lugar del que no quedan más que recuerdos difusos. El jurado ha destacado la “capacidad de construir, desde la sencillez, una mirada propia  prometedora que se nutre de distintos géneros con frescura y seguridad narrativa”.

El jurado, compuesto por Alejandro Renedo, actual docente de la ECAM y coordinador de prácticas, de quien destaca su cortometraje De perfil y Solo los muertos se quedan, antesala de su primer largometraje; Isabel Medarde, con experiencia en ensayo fílmico, la autoficción y la mirada híbrida entre el documental y la ficción, con trabajos como Surya Namaskara, La ranura o su primer largometraje La espiral maravillosa, y Jenifer de la Rosa, con experiencia en producción, así como dirección con Hija del volcán y la miniserie En el centro; ha valorado las 12 películas a concurso, seleccionadas de entre las más de 350 cintas recibidas en la convocatoria.

El Festival de Cine Descentralizado Lazos, organizado por Moraleja Films y el Ayuntamiento de Castromonte con el apoyo de Diputación de Valladolid y Alimentos de Valladolid, cuenta además con el patrocinio de WPD, Conhersa, Nadara, Fricorsan, Sabor de Torozos, Monasterio de la Santa Espina, Measure Intelligent Consultant, Panadería Elías Marcos, Castelo de Medina y Queserías Castromonte.