Abrir sus puertas es adentrarse en un mundo de sensaciones culinarias, para disfrutar de una buena cocina, solo o en compañía. Gohi’s Gastroclub tiene esas cosas, las de hacer disfrutar de gratos momentos ante la mesa y el mantel. Su parrilla, las carnes de primera calidad de Puerta Grande y productos terracampinos conforman una parte importante de su propuesta de viernes a domingo.
Así pues, el emblemático cocodrilo riosecano navega a toda velocidad por las aguas del Río Sequillo para atraer la atención de paladares tanto cercanos como procedentes de otras latitudes, gracias a dos jóvenes emprendedores. Carlos del Amo y Borja Martín, amigos íntimos y naturales de Villabrágima, siempre habían soñado con crear algo especial. Después de conseguir la licitación de El Torno, decidieron aprovechar la experiencia cárnica de la familia y crear un local de referencia. El nombre de Gohi’s, que significa ‘cocodrilo’ en nepalí, es un homenaje a su sueño de viajar a Nepal -algo que tienen programado para 2026-; un concepto que se fusiona con algo muy de La Ciudad de los Almirantes, como es esta conocida leyenda. «Somos amigos íntimos desde la infancia y quintos, y desde siempre hemos querido hacer algo juntos». Así que cuando salió la licitación de El Torno, que es un edificio que pertenece al Ayuntamiento de Rioseco «vimos la oportunidad perfecta». Después de lograrla, apostaron por aprovechar la experiencia cárnica de la familia de Carlos. «Sentíamos que podíamos hacer las cosas bien y hacer un local de referencia», explican estos chivarros.
El restaurante se ubica en el histórico inmueble de El Torno, que es Bien de Interés Cultural y está protegido por Patrimonio. «La restauración del edificio fue un proceso complejo, que duró más de un año, pero el resultado es impresionante», subraya Carlos. La entrada está en el centro, y las salas están separadas perfectamente, lo que permite diferenciar perfectamente la gastronomía y la sala de fiesta.
La propuesta gastronómica de Gohi’s Gastroclub es impresionante. La carne a la brasa es el punto fuerte del restaurante, y toda la que ofrece es de Puerta Grande. Los comensales pueden elegir entre entrantes como croquetas de jamón, pulpo a la brasa con parmentier y aceite de pimentón, gambón ahumado al ajillo, berenjena a la brasa y cecina de vaca Puerta Grande. También hay ensaladas, como la de la tierra, de burrata y templada. El pescado es otro punto fuerte, con opciones como el bacalao con pipil de ajo y cebolla. «Todas las chuletas que ofrecemos son de Puerta Grande. Hay varias denominaciones, como la del país, de Puerta Grande, que tiene mayor infiltración y más días de maduración». Por su parte, «la Alistana Sanabrés de Montanera, es más especial, ya que procede de un macho castrado, sacrificado con tres años de edad y que ha pastado en el campo dos de ellos. Es algo así como el ibérico del vacuno», reconoce Borja.
La carta cuenta también con hamburguesas gourmet. Una de ellas es ‘La preferida’, con bacón ahumado y queso Edam. Por su parte, ‘La inolvidable’, no dejará indiferente a los paladares más exigentes. Su carne, acompañada de bacón, miel, cebolla y rabo de vaca guisado crea una mezcla que tiene como resultado un sabor único. La estrella de la corona de la Gohis´s Buey. Con cecina Puerta Grande y queso ahumado y mayo kimchi es sin duda una propuesta que hará que aquellos que la prueben quieran repetir.
POSTRES A LA BRASA
Los postres de Gohi’s Gastroclub son una verdadera sorpresa. La tarta vasca de queso, donut a la brasa con helado, piña a la brasa con ralladura de coco y helado, y diferentes sabores de helados artesanos son algunas de las opciones que ofrecen. Muchas de estas delicias dulces están hechas a la brasa, lo que les da un toque único. «Postres a la brasa, para que al igual que la carne marquen la marca del restaurante», dice Borja.
Esta casa trabaja con productores locales, como Pastelería Castilviejo, que proveen al local de sus helados artesanos; Miel 79 (Tiedra), Bodegas Concejo (Cigales), queso Pata de Mulo, típico de Villalón y otros establecimientos de la zona.
Asimismo, la idea es incluir algunas propuestas fuera de carta, sobre todo en el apartado de pescado y en función de la estación del año. Entre las novedades más recientes se encuentra la nueva food truck, que se ubica en el Centro de Interpretación BOS Taurozos, pero que muy pronto comenzará a ‘rodar’ para llevar estas hamburguesas gourmet a diferentes lugares, eventos y concursos.
La experiencia de comer en Gohi’s Gastroclub es única. El edificio histórico, el diseño perfecto, la propuesta gastronómica impresionante y el servicio excelente hacen que sea un lugar que hay que visitar. La clientela es provincial y regional, pero también de otros lugares de España. «Muchos de ellos han asegurado que van a repetir experiencia, porque afirman haber probado en nuestro restaurante la mejor carne», aseveran estos emprendedores.
Por su parte, la sala de fiestas abrirá en determinadas fechas y se harán tres eventos con una temática específica. Esta parte del edificio tiene un aforo para 100 personas. La acústica está cuidada con altavoces enfrentados para que suene dentro del local y el sonido no salga hacia fuera. También queremos traer conciertos de diferentes estilos.
Así pues, Gohi’s Gastroclub «tiene todos los medios para ser un referente gastronómico, porque estamos en un edificio histórico, un centro de interpretación único muy cerca y conocemos el producto desde hace 40 años». A ello, «se une un equipo de profesionales que cada día trabajamos para mejorar el servicio». Y es que el negocio ha generado nuevos puestos de trabajo, en total cerca de 20. «Todas las personas que trabajamos aquí somos un equipo joven que trabajamos por un objetivo común».