El presupuesto dedica a inversiones 3,16 millones de euros lo  que supone un 46,64% de las cuentas municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco  celebrado el martes 5 de noviembre, se inicia con la propuesta de alcaldía de guardar un minuto de silencio por las víctimas y afectados por la Dana.

Posteriormente se aprueba inicialmente por mayoría las cuentas generales para el ejercicio 2025, unas cuentas que llegan a los 6,84 millones de euros y ello congelando impuestos, con la salvedad y como excepcionalidad absoluta  de la subida en la tasa de basura por imposición legal. Un presupuesto que mantiene el rigor, la credibilidad, los principios de responsabilidad y el cumplimiento de las normativas de aplicación y que da estabilidad a los numerosos servicios municipales.

Un presupuesto que refuerza el carácter inversor que ha marcado la gestión del equipo de gobierno en la legislatura. La cantidad prevista para inversiones supera los 3,16 millones de euros. En total, 3.167.901,20 euros, un 46,64% del total del gasto, que permitirán culminar proyectos estratégicos financiados con fondos europeos como el proyecto el proyecto de renaturalización integral del cauce del Río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico, “RÍO-RÚA” con una inversión de 1.100.609 euros y la sustitución de la iluminación de alumbrado público.- DUS-5000 al que se destinan 726.487 euros.

Para actuaciones encaminadas a dotar de eficiencia energética las dependencias e instalaciones municipales se destinan 122.660 euros, de los que12.000 euros se invierten en el Museo de San Francisco  y 60.000 en la casa consistorial y 50.660 en piscinas municipales.

La renovación de redes  y asfaltado de la calle Castrillos con 94.598 euros;  por 120.000 euros se contempla la pavimentación de calle Muralla y Pza. Corrillo; por 59.900 euros la Avda. Juan Carlos I y actuaciones de pavimentación en Palacios de Campos con inversión de 59.278 euros , financiadas por Planes Provinciales, al igual que los 15.000 euros para asfaltado de la calle San Antonio María Claret y los  48.100 euros para inversiones en el Cementerio Municipal. La renovación de redes en Calle Ancha por 65.000 euros con financiación del Fondo Cooperación Territorial de la Junta de Castilla y León;  A la adecuación de ruinas se destinan 30.000 euros; actuaciones en caminos agrícolas con 28.000 euros; además se contempla una partida por importe de 30.000 euros destinada a la adquisición de terrenos necesarios para la ampliación del polígono industrial. La calle San juan es objeto de una inversión en renovación de redes y pavimentación por importe de 520.000 euros.

Las inversiones en actuaciones medioambientales y parques y jardines contarán con 13.694 euros. Se destinan 5.000 para renovar los escenarios móviles destinados a actuaciones culturales y musicales.

Se presupuestan 374.203 euros en educación; el sostenimiento del CRA Campos Góticos suponen 259.230 euros a los que se suman los 115.000 euros que se destinan a la Escuela Municipal Infantil “Virgen de Castilviejo”.

Al impulso de la formación y empleo “Programa Mixto Formación y Empleo: “Pintamos Rioseco II” se destinan 248.733 euros; programa cofinanciado por la Junta de Castilla y León.

Al sostenimiento del servicio de desarrollo y emprendimiento “COWORKING” se destinan 32.500 euros; con una labor fundamental en la consecución de fondos europeos.

Destaca la continuidad a las ayudas a la ayuda a la natalidad, ayudas a las familias destinadas a la adquisición de material escolar y la ayuda a la compra de libros con 31.000.

El apoyo a la Residencia de ancianos se plasma en el Convenio anual con la Fundación Sancti Spiritus y Santa Ana por 20.000 euros y el tejido asociativo local también encuentra apoyo en este presupuesto con 45.900 euros.

Los programas sociales,Taller Ocupacional “ Los Almirantes” y Taller  Prelaboral “Tierra de Campos” cuentan con 214.645 euros con financiación de la Diputación de Valladolid

 La rehabilitación urbana en el entorno ARU del conjunto histórico se mantiene.          

Se aprueba por 6 votos a favor del PP y 4 votos en contra del PSOE

ORDENANZAS Y REGLAMENTOS

El pleno aprueba inicialmente el cambio de varias ordenanzas fiscales con el fin de adaptarlas a las nuevas necesidades:

 Se modifica la Ordenanza Fiscal de la Tasa por recogida de basuras, que responde a lo establecido en la  Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a todos los ayuntamientos a imponer una tarifa para la gestión de residuos, sin excepciones  y  debe aplicarse antes del 10 de abril de 2025.Ley que  subraya que quien genera la basura debe cubrir íntegramente los costes de recogida, transporte y tratamientode la misma; lo que implica que  los ciudadanos paguen el 100% de la gestión de residuos urbanos, del que el ayuntamiento es mero recaudador y que supone una subida del 88% respecto al 2024.

                        Se aprueba por 6 votos a favor del PP y 4 votos en contra del PSOE

Se modifica el art. 7 de la Ordenanza  Fiscal reguladora del IBI de inmuebles de naturaleza rústica, de manera que se establece una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto, todas aquellas parcelas rústicas cuyos titulares ejerzan una actividad económica agraria y en la misma exista construida un canal de Riego o se encuentre en ejecución con los correspondientes permisos y autorizaciones en su caso y se encuentre catastrada como tal (Construcción Indispensable de Carácter Agrario en Suelo Rústico), por tratarse de una zona, de déficit hídrico.

Se aprueba por unanimidad

PRECIO PÚBLICO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN  EL POLIDEPORTIVO

La modificación afecta dos disciplinas de las Escuelas Deportivas Municipales, el Pádel y el Ajedrez y a la actividad del Pádel para adultos  para ajustarse al coste de las actividades.

Se aprueba por unanimidad

En la sesión, el Pleno aprueba la moción del Grupo Municipal Popular   para solicitar al Gobierno  una rebaja fiscal del IRPF (módulos) a actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias extraordinarias para los afectados por los problemas existentes en el Canal de Riego Macias Picavea,  acordando:

              Se aprueba por 6 votos a favor del PP y 4 votos en contra del PSOE

APROBACIÓN DE FIESTAS LOCALES

El Pleno Riosecano aprueba por unanimidad la determinación de las Fiestas Locales 2024: el martes 24 de Junio (San Juan Bautista) y el lunes 8 de septiembre (Ntra. Srª La Virgen de Castilviejo).

Se aprueba por unanimidad

Como asunto urgente, se aprueba la subvención a la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia de la Torre de Valencia en apoyo y ayuda ante la devastadora DANA

Se aprueba por Se aprueba por unanimidad

Se da cuenta al  Pleno entre otros asuntos del Proyecto  “Medina de Rioseco, Puerto Comercial de los Reyes Magos”  que tiene como  objetivo potenciar el sector comercial de Medina de Rioseco a través del potencial del municipio como Ciudad Europea de la Navidad y para cuya ejecución se ha solicitado a la Junta de Castilla y Leon una subvención del 100% del proyecto; y de da cuenta de la presentación al Consejo de Ministros de la solicitud de Declaración de Zona afectada gravemente por emergencia de Protección Civil (ZAEPC) con una valoración de daños que asciende a 2.199.866,60 euros.